Saltear al contenido principal

Cómo lograr que tu organización esté más humanizada y alineada con la estrategia

 

El Instituto de Desarrollo Directivo Integral (IDDI) a través de su Cátedra Irene Vázquez Empresa Centrada en la Persona, la Fundación máshumano y Watch&Act, abren convocatoria a nivel nacional para que, 20 organizaciones medianas españolas (empresas, ONGs e instituciones) de entre 100 y 1.500 empleados, puedan diagnosticar su cultura a través del IHO, Índice de Humanización de las Organización.

El IHO es una herramienta de diagnóstico que facilita a las empresas un camino de mejora de su competitividad en entornos complejos y de revitalización de la organización. Aportará a las organizaciones un modelo de gestión centrado en las personas como motores de la diferenciación y sostenibilidad, donde los profesionales puedan desarrollar todo su talento y asumir una mayor responsabilidad en el impulso del cambio y en logro de los resultados del negocio.

Para ello, a través de un cuestionario dirigido a sus empleados, las organizaciones obtienen datos agregados que podrán analizar, sobre cuál es la percepción de la cultura de la empresa en relación a cuatro pilares: propósito, liderazgo, gestión del talento y formas de trabajo y modos de relación. Son los empleados los que evalúan el grado de existencia de las variables que definen una cultura humanizada que potencia el talento y la competitividad, y esto permitirá a la organización conocer cómo de alineada está su cultura con los cambios estratégicos que necesita abordar.

Gracias a esta convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 30 de mayo, las organizaciones participantes tendrán la oportunidad de beneficiarse de un proceso integral de uso de la herramienta, accediendo a los siguientes servicios de forma totalmente gratuita:

  • Acceso a la plataforma IHO (dashboard personalizado) para la configuración de la encuesta
  • Reunión explicativa y acompañamiento por parte de consultores expertos para la puesta en marcha del proceso y lanzamiento de la encuesta.
  • Obtención de un informe de resultados personalizado y apoyo profesional para su interpretación y correlación con las variables estratégicas de la organización generadoras de competitividad.

¿Cuál es la Metodología del IHO?
Este índice es el resultado de un amplio trabajo de investigación de más de cuatro años de duración que ha contado con la colaboración de numerosos expertos académicos y empresariales. Como parte de ese trabajo, se ha desarrollado el algoritmo del IHO, cuyas métricas se fundamentan en los citados cuatro pilares que impulsan la humanización y generan compromiso, vinculación y aportación de valor por parte de los profesionales; aspectos que se traducen directamente en el logro de objetivos y resultados de las organizaciones.

La investigación para desarrollar la metodología del IHO se ha desarrollado entre las tres compañías: Fundación máshumano, Watch&Act e IDDI (dentro de su unidad de investigación Cátedra Irene Vázquez Empresa Centrada en la Persona). Además, se han obtenido más de 150 propuestas de expertos a través de herramientas de inteligencia colaborativa de la Fundación máshumano, y se ha añadido un estudio sobre compromiso organizacional basado en la experiencia de más 350.000 profesionales y más de 3.500 estudios ad hoc por parte de Watch&Act.

Todo lo anterior, se ha trasladado a una herramienta tecnológica que permite a las organizaciones, digitalmente y a través de Business Intelligence, conocer sus resultados segmentados, identificar acciones para implantar y avanzar en la humanización de sus organizaciones, a la vez que comprender el impacto directo sobre sus variables estratégicas de competitividad.
Si estás interesado, ponte en contacto con nosotros a través del correo electrónico info@cuestionarioiho.org o de este ENLACE

Para más información acerca de la actualidad del IDDI, síguenos en: Instagram: IDDI UFV, Twitter: @IDDI_ufv.

Equipo IDDI UFV

Volver arriba