Saltear al contenido principal

Coaching de Equipos - Liderazgo Sistémico

Cada vez más, los equipos interrelacionan en las organizaciones con mayor intensidad, haciéndose imprescindible, por tanto, disponer de la suficiente capacidad de liderazgo para trabajar con ellos de modo eficaz.

Facilitadores de gran experiencia en trabajo real en dirección, facilitación y coaching de equipos muestran la aplicación de las herramientas sistémicas más avanzadas.
Permite experimentar los procesos reales de un equipo: prácticas, demos e intervenciones reales.
Programa aprobado con 69 horas ACSTH por ICF.

¿A quién va dirigido este programa?

  • Coaches, facilitadores y consultores dedicados al desarrollo de las personas, equipos y organizaciones, o al cambio cultural
  • Profesionales con experiencia que quieren formarse como coaches de equipo
  • Directivos de empresa que tengan que liderar equipos y quieran incluir habilidades de coaching sistémico para aprender a desarrollar equipos altamente efectivos y cohesionados
  • HRBP que tienen que trabajar a nivel sistémico, con diferentes equipos y con diferentes unidades de negocio
  • Profesionales del mundo de la educación que necesiten aprender a intervenir a nivel sistémico

¿Qué conseguirás con este programa?

  • Aprender a desvelar las dinámicas/procesos sistémicos en los equipos, así como su emocionalidad.
  • Desarrollar la capacidad de diseñar las mejores estrategias de intervención.
  • Adquirir las competencias y herramientas necesarias para facilitar que los equipos alcancen el alto rendimiento fomentando la cooperación.
  • Aprender a generar una visión compartida y motivadora para alinear al equipo.
  • Conocer y experimentar herramientas avanzadas para la transformación del equipo.
  • Mejorar las habilidades para cohesionar y resolver conflictos en el equipo.

Coaching de equipos (12ª edición)

  • Módulo 1: 13 y 14 de abril
  • Módulo 2: 11 y 12 de mayo
  • Sesión supervisada grupal: 23 de mayo
  • Módulo 3: 22 y 23 de junio
  • MÓDULO 1: Habilidades clave para el diagnóstico y la facilitación de equipos.
  • MÓDULO 2: Visión y alineamiento del equipo.
  • MÓDULO 3: Acción y transformación del equipo.
  • Supervisión grupal en aula.
  • Intervenciones en cliente.
  • María del Campo
  • Gerardo Gómez
  • Fernando Notaro
  • Pablo Romero
  • Paola Ravina
  • Mario Villarejo

Volver arriba