Saltear al contenido principal

Webinar Generación SAVIA. Claves de la gestión emocional positiva para encontrar nuevas oportunidades laborales

Desde el IDDI de la Universidad Francisco de Vitoria, la Fundación máshumano y Watch&Act, llevamos meses trabajando en desarrollo del Índice de Humanización de las organización (IHO), una herramienta que permitirá medir el nivel de presencia de una serie de variables identificadas como esenciales para la humanización y facilitará el camino hacia modelos de gestión donde las personas sean protagonistas e impulsores del cambio.
Leer más

Clausura de la XX edición del Programa de Despliegue de Liderazgo-copia

Desde el IDDI de la Universidad Francisco de Vitoria, la Fundación máshumano y Watch&Act, llevamos meses trabajando en desarrollo del Índice de Humanización de las organización (IHO), una herramienta que permitirá medir el nivel de presencia de una serie de variables identificadas como esenciales para la humanización y facilitará el camino hacia modelos de gestión donde las personas sean protagonistas e impulsores del cambio.
Leer más

Las organizaciones ya pueden medir su nivel de humanización para mejorar su competitividad, a través del Índice de Humanización de la Organización (IHO)

Desde el IDDI de la Universidad Francisco de Vitoria, la Fundación máshumano y Watch&Act, llevamos meses trabajando en desarrollo del Índice de Humanización de las organización (IHO), una herramienta que permitirá medir el nivel de presencia de una serie de variables identificadas como esenciales para la humanización y facilitará el camino hacia modelos de gestión donde las personas sean protagonistas e impulsores del cambio.
Leer más

Participa en la encuesta sobre el «Índice de Humanización de la Organización» IHO

Desde el IDDI de la Universidad Francisco de Vitoria, la Fundación máshumano y Watch&Act, llevamos meses trabajando en desarrollo del Índice de Humanización de las organización (IHO), una herramienta que permitirá medir el nivel de presencia de una serie de variables identificadas como esenciales para la humanización y facilitará el camino hacia modelos de gestión donde las personas sean protagonistas e impulsores del cambio.
Leer más

La V Edición del programa “Developing Leaders” que el IDDI realiza para Accenture, finaliza en remoto con la presentación de innovadores proyectos para hacer una compañía “Truly Human”

El pasado jueves 18 de junio, ha tenido lugar la Jornada de cierre del programa “Developing Leaders” que el IDDI desarrolla para directivos de Accenture. El evento ha contado con la apertura por parte de la Directora del IDDI UFV María Sánchez-Arjona, y del director del programa Guillermo González, conducido de forma emotiva y magistral por Javier Reyero y recogido gráficamente por Elena Urizar que daba vida creativa de forma simultánea a las fantásticas iniciativas de innovación para la compañía. Este programa cuenta ya con 5 ediciones en las que han participado 125 Senior Managers de Accenture.  
Leer más

María Sánchez-Arjona, Directora del IDDI UFV en Equipos y Talento: “Nuestro compromiso es que los procesos de aprendizaje provoquen una transformación real y continuada”

María Sánchez-Arjona Bonilla, Directora del IDDI UFV,  en la entrevista publicada en Equipos y Talento, ha ofrecido detalles de la propuesta de valor del IDDI y de los programas que llevan a cabo trabajando los aspectos humanos del cambio junto a los retos de negocio para lograr que sean los propios profesionales los que lideren el cambio en las organizaciones.
Leer más

Consolidar la función de Recursos Humanos como partner del negocio, una de claves abordadas en el taller “El nuevo mindset para liderar con éxito el futuro inmediato” del “Co-learning Space” del IDDI UFV

Directivos y profesionales de las áreas de RRHH de distintas empresas, dirigidos por Marcos Cajina, colaborador del IDDI y experto Internacional en Gestión de RRHH, se dieron cita el pasado 21 de mayo en el espacio virtual de aprendizaje colaborativo del IDDI, para reflexionar y compartir las prioridades que tienen en la gestión actual del capital humano. 
Leer más
Volver arriba